www.facebook.com/pages/Asopromay

Saymonventa

Saymonventa
saymonventa Empresa dedicada al negocio de Finca Raíz
Mostrando las entradas con la etiqueta tunja. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tunja. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de junio de 2025

BIO-ORGANIC BROTHERS OF STRETCHERS--CALDOS BIO—ORGÁNICOS DE ESTIÉRCOLES-


CALDOS BIO—ORGÁNICOS DE ESTIÉRCOLES-
COMO  PREPARARLO:
Este es un caldo elaborado con estiércol de equinos (bestias, burros y caballo)
 y lo que se busca en potenciar, reproducir y aumentar los micro organismos presentes a los suelos donde pastan estos animales.
 Insumos ü: Una caneca de 55 galones (ni roja ni amarilla).
85 kilos de estiércol equino
85 litros de agua ü 
Un litro de leche o kumis o yogurt por semana.
Un kilo de melaza o miel de purga por semana. ü 
Agua oxigenada.
Un kilo de soya por semana. ü 
Levadura seca o en pasta (opcional) 

PREPARACIÒN:
Disolver el estiércol en agua dentro de la caneca sin llenar la caneca con la mezcla, disolver la melaza en unos cinco litros de agua y se añade a la caneca, 
agregar la leche o el kumis y por ultimo un frasco pequeño de agua oxigenada (100 c.c.).
Se agita permanentemente durante su preparación.
Si se quiere se puede añadir una libra de levadura por una sola vez. (la levadura contiene micro organismos activadores de los procesos de fermentación y ayuda a arrancar con fuerza la fermentación del caldo).
Este caldo debe alimentarse cada ocho días durante cuatro semanas con:
Un kilo de melaza, un litro de leche, 20 c.c. de agua oxigenada y un kilo de soya ( la soya se cocina y se muele antes de añadirle a la caneca). http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/Suelos%20y%20Fertilizantes%20Momento%202/DSC00900.JPG
Este caldo se debe agitar todos los días, preferiblemente en la mañana y la tarde durante treinta días, tiempo durante el cual esta listo y debe tener un color ámbar o anaranjado de buen aspecto, en este momento se saca la mitad del caldo, dejando la otra mitad para continuar con el proceso de alimentación, pero sin agregar mas estiércol, solo agua en la misma cantidad que se ha retirado. Por ejemplo si usted saca 30 litros de finca plus para fumigar debe añadir treinta litros de agua al tanque. Recuerde nunca debe sacar mas de la mitad. Utilización ü 
Como bioferlizante al suelo, activador de los procesos de los micro organismos del suelo, como abono foliar y en algunos casos como fungicida, a la vez que actúa como repelente de insectos.
Dosis Y Aplicación al suelo
Diluir tres partes de agua por una de caldo. 
Esto es por bomba de 20 litros emplear 15 litros de agua y 5 de caldo.
Aplicación foliar. Por bombada de 20 litros tres litros de finca plus.
ASESORÌAS EN LA PREPARACIÒN DE ESTOS CALDOS
CONTACTO: WhatsAppm +57 3153202210
Email:  asopromayong@gmail.com

BIO-ORGANIC BROTHERS OF STRETCHERS-

HOW TO PREPARE IT:
This is a broth made with equine manure (beasts, donkeys and horse)
 and what is sought to enhance, reproduce and increase the micro-organisms present in the soils where these animals graze.
 Supplies A 55-gallon cane (neither red nor yellow).
5 kilos of horse manure
85 liters of water 
One liter of milk or kumis or yogurt per week.
One kilo of molasses or purge honey per week. 
Peroxide.
One kilo of soy per week. 
Dry or paste yeast (optional)

PREPARATION:
Dissolve the manure in water inside the basket without filling the basket with the mixture, dissolve the molasses in about five liters of water and add it to the basket,
add the milk or the kumis and finally a small bottle of hydrogen peroxide (100 c.c.).
It is stirred constantly during its preparation.
If you want you can add one pound of yeast for one time. (The yeast contains micro-organisms that activate the fermentation processes and helps to start the fermentation of the broth with force).
This broth should be fed every eight days for four weeks with:
One kilo of molasses, one liter of milk, 20 c.c. of hydrogen peroxide and one kilo of soybeans (the soybeans are cooked and ground before being added to the caneca). http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/Suelos%20y%20Fertilizantes%20Momento%202/DSC00900.JPG
This broth should be stirred every day, preferably in the morning and afternoon for thirty days, during which time it is ready and should have an amber or orange color of good appearance, at this time half of the broth is removed, leaving the another half to continue with the feeding process, but without adding more manure, only water in the same amount that has been removed. For example if you take 30 liters of farm plus to fumigate you must add thirty liters of water to the tank. Remember you should never take more than half. Usage 
As bioferlizante to the ground, activator of the processes of the micro organisms of the ground, like foliar fertilizer and in some cases like fungicida, at the same time that acts like repellent of insects.
 Dosage  Application to the soil.
Dilute three parts of water for one of broth.
This is by 20-liter pump using 15 liters of water and 5 broth.
Foliar application. By pump of 20 liters three liters of farm plus.
ADVICE ON THE PREPARATION OF THESE CALDES
CONTACT: WhatsAppm +57 3153202210
Email: asopromayong@gmail.com



                                        


sábado, 6 de abril de 2019

ALZHEIMER: TRATAMIENTO ALTERNATIVO NO FARMACOLOGICO CON ACEITE DE COCO

ALZHEIMER: TRATAMIENTO ALTERNATIVO NO
FARMACOLOGICO CON ACEITE DE COCO

La "Hambruna Cerebral" Es un Sello Distintivo del Alzheimer.
El Alzhéimer es la principal causa de demencia y afecta la memoria, el pensamiento, la orientación, la capacidad de aprendizaje, el lenguaje y el juicio. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la padecen casi 33 millones de personas en el mundo y, por el aumento de la expectativa de vida, se prevé que serán 92 millones para 2050.
Uno de los combustibles principales para su cerebro es la glucosa, que se convierte en energía.
El mecanismo para el uso de glucosa en su cerebro ha comenzado a ser estudiado recientemente y lo que se ha aprendido es que su cerebro en realidad fabrica su propia insulina2 para convertirla en glucosa en su torrente sanguíneo gracias a los alimentos que necesita para sobrevivir.
Como probablemente ya sepa, la diabetes es una enfermedad en la que la respuesta de su cuerpo a la insulina se debilita hasta el punto que su cuerpo deja de producir la insulina necesaria para regular el azúcar en la sangre y la capacidad de su cuerpo para regular (o procesar) el azúcar en la sangre en energía, esencialmente se ve afectada.
Ahora, cuando la producción de insulina en el cerebro disminuye, su cerebro literalmente comienza a morir de hambre, ya que no obtiene la energía proveniente de la glucosa que necesita para funcionar normalmente. Esto es lo que sucede con los pacientes de Alzheimer- porciones de su cerebro comienzan a atrofiarse o a morir de hambre, causando una alteración en el funcionamiento y eventualmente pérdida de la memoria, habla, movimiento y personalidad.
En efecto, su cerebro comienza a atrofiarse a causa de la hambruna, si se vuelve resistente a la insulina y pierde su capacidad de convertir la glucosa en energía.
Los beneficios de salud de los cuerpos cetónicos también podrían extenderse a otros problemas de salud, de acuerdo con la Dra. Newport:3
"Además, este es un potencial tratamiento para la enfermedad del Parkinson, Huntington, esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica (ALS o enfermedad de Lou Gehrig), epilepsia resistente a los medicamentos, diabetes tipo 1 y tipo 2, en donde hay resistencia a la insulina.
Los cuerpos cetónicos podrían ayudar al cerebro a recuperarse después de una pérdida de oxígeno en los recién nacidos hasta adultos, podría ayudar a recuperarse después de un ataque agudo e incluso podría reducir los tumores cancerosos."
Cuerpos cetónicos y neuronas.
El cerebro necesita glucosa para funcionar y sabemos que para que la glucosa entre en las células necesitamos una llave: la insulina. Se ha visto que en las personas con Alzheimer, las cerraduras (los receptores celulares para la insulina) no funcionan debidamente, por lo que la glucosa no puede entrar y las células “se mueren de hambre”. Los ácidos grasos de cadena media (AGCM) presentes en el aceite de coco son utilizados por el cuerpo de una manera diferente a los de cadena larga; no circulan por la sangre en forma de lipoproteínas para ser almacenados como grasa en las células adiposas del cuerpo sino que son enviados directamente al hígado, donde son inmediatamente convertidos en cetonas. Posteriormente, el hígado libera rápidamente las cetonas al torrente sanguíneo, donde son transportadas al cerebro para ser utilizadas fácilmente como combustible sin necesidad de insulina.
Ácidos grasos de cadena media y Alzheimer
La causa del Alzheimer es desconocida, aunque se barajan diversas hipótesis. Las dos más respaldadas son la hipótesis colinérgica (un déficit en el neurotransmisor de acetil-colina) y la hipótesis de acumulación de péptidos β-amiloides y “tau” en las neuronas. Otras hipótesis son la citotóxica, la inflamación de las neuronas y el daño oxidativo. (Para más detalles sobre estas hipótesis, consultad aquí). En el año 2012, las noticias sobre el aceite de coco en relación a la enfermedad de Alzheimer comenzaron a hacerse un hueco en los grandes medios; coincidiendo con el fracaso de un medicamento avalado por las compañías farmacéuticas Pfizer y Medivation, cuando se encontraba ya en la fase 3 de los ensayos. Unos años antes, empezaba a conocerse la historia de la doctora Newport, cuyo marido tenía Alzheimer y no respondía adecuadamente a la medicación. Newport, que había leído ensayos sobre los ácidos grasos de cadena media en relación a esta enfermedad, decidió añadir aceite de coco en la dieta de su marido. Un año después, no se había curado, pero había mejorado… mucho. Esta doctora se basó en estudios preclínicos que estaban evaluando un medicamento llamado Axona. Ese medicamento, cuya finalidad era proveer al organismo de cuerpos cetónicos, demostró su efecto protector sobre las neuronas de ratón cultivadas in vitro en un medio rico en péptidos amiloides. En otro estudio, los ratones fueron sometidos a una dieta cetogénica (baja en hidratos de carbono) durante 43 días, y se comprobó una reducción del 25% en los niveles totales de amiloide-β. También se llevaron a cabo tres estudios en humanos, que concluyeron que el aumento de los niveles de cetonas implica una mejoría en los procesos neurodegenerativos. En otro estudio a doble ciego publicado en la revista Neurobiology of Aging participaron veinte sujetos con enfermedad de Alzheimer o deterioro cognitivo leve a los que se les dio o AGCM (ácidos grasos de cadena media) emulsionados o un placebo. Los investigadores observaron un aumento significativo en los niveles de cetonas después de sólo noventa minutos de tratamiento. Las pruebas cognitivas revelaron que este breve tratamiento AGCM facilitó un mejor rendimiento sobre los parámetros cognitivos.
Normalmente, la grasa que consume debe ser mezclada con la bilis antes de ser descompuesta para su sistema digestivo. Los MTCs van directamente a su hígado en donde son convertidos en cetonas, evitando la bilis por completo. Posteriormente, su hígado manda las cetonas al torrente sanguíneo, lo que ayuda a transportar las cetonas a su cerebro para ser utilizadas como combustible
Los estudios demuestran que las cetonas parecen ser el combustible favorito para los cerebros de los pacientes que padecen Alzheimer o diabetes
Usted puede estimular la producción de cuerpos cetónicos consumiendo aceite de coco. Se determinó que poco más de dos cucharadas de aceite de coco podría suministrar su cuerpo con 20 gramos de MTCs, que es la cantidad que puede ayudar a prevenir las enfermedades degenerativas neurológicas
Este artículo enlista otras formas que pueden ayudar a prevenir el Alzheimer y la Diabetes, así como la forma para mantener su mente aguda
¿Cómo tomar el aceite de coco?
Newport recomienda en su web comenzar con una cucharadita pequeña de aceite de coco, ingerida con alimentos, e ir aumentando progresivamente esta cantidad, dependiendo del caso, peso, etc., hasta llegar a unas 4-6 cucharadas soperas al día, repartidas en las comidas. Cabe mencionar que estas dosis son las recomendadas para personas adultas que padezcan ya Alzheimer u otras enfermedades neurodegenerativas que impliquen disminución de la capacidad neuronal para asimilar la glucosa como: demencia senil, Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica, esclerosis múltiple, distrofia muscular progresiva, corea de Huntington, autismo, síndrome de Down, etc.
CONSULTE CON SU MEDICO ANTES DE UTILIZARLO





miércoles, 14 de marzo de 2018

FIAMBRE VALLUNO-SIGUENOS FACEBOK ASOPROMAY

FIAMBRE VALLUNO-
PLATO TIPICO DEL VALLE DEL CAUCA
LO CONSIGUES ENTRE GUACARI-GINEBRA-ROZO
SIGUENOS EN FACEBOK : ASOPROMAY

INGREDIENTES:
Arroz
Chorizo
Chicharrón
Costilla de cerdo
Plátanos en troncos
6 HUEVOS ORO
Papa o yuca
Hojas de plátano
PASO A PASO:
1.Lo primero que se debe tener listo son las hojas de plátano se sugiere un corte desde el tallo que permita disponer de la hoja completa. Posterior al corte, la hoja se debe asar no solo para facilitar la manipulación de esta flexibilizando su contextura, sino para evaporar los líquidos que suelta la planta que pueden amargar el alimento.
2.El primer componente del fiambre es el arroz que se ubica en la base de la hoja. Después se agrega la costilla de cerdo previamente freída, el primer ingrediente cárnico del fiambre. También se pueden utilizar muslos de pollo asados.
3.Luego se acomodan los tronquitos de plátano y el chorizo previamente procesado.
4.La joya de la corona para muchos: el afamado chicharrón, es la última pieza en ubicar.
5.Finalmente ubicamos los 6 huevos duros cortados en rodajas y la papa o la yuca cocida.